Nos enorgullece nuestra permanencia en el tiempo por más de dos décadas, y el beneficio directo a cerca de 100 familias recicladoras.
En la actualidad contamos con procesos certificados de todas nuestras prácticas empresariales y del Servicio Público de Aprovechamiento, bajo la norma Icontec NTC 6001: 2017.
Desde el año 2009, preindustrializamos resinas plásticas, como alternativa para la competitividad en los mercados y el crecimiento empresarial, sin dejar de lado los estándares sociales y ambientales por los que luchamos desde el inicio.
La ejecución del proyecto: ¨La Asociatividad de los recicladores de los 23 municipios del Oriente Antioqueño, una opción social para mitigar la pobreza y la exclusión¨.
Aprovechamiento integral de más de 200 toneladas mensuales de materiales reciclables; que de no ser aprovechados por la Cooperativa, serían dispuestos en los rellenos sanitarios, acortando la vida útil de estos.
Somos un referente para los recicladores de la región, del país y de América Latina como prestadores del servicio público de Aprovechamiento.
Incidencia Política del gremio reciclador en la región del Oriente Antioqueño y en el país, logrando visibilizar en la agenda pública la problemática de los recicladores y el necesario cumplimiento de los derechos amparados por parte del Estado.
Desarrollo de Programas de Bienestar Social con enfoque de derechos para la población recicladora, y con apoyo de entidades privadas.
Capacitar continuamente a nuestros usuarios del Servicio Público de Aseo en el componente de Aprovechamiento, para fortalecer e incentivar la separación desde la fuente, y generar mayores toneladas efectivamente aprovechadas.
Planeta Verde, en representación de los recicladores de América Latina, hizo parte de las plenarias de 2018 y 2019 en la Organización Internacional del Trabajo ubicada en Ginebra, Suiza, para la firma del convenio C-190 sobre Violencia y Acoso en el sitio de trabajo.
En la cooperativa de Trabajo Asociado Planeta Verde nos comprometemos a cumplir con los acuerdos y convenios pactados con nuestros proveedores y clientes.
Se hará una revisión permanente con el respectivo control de las entregas de materia y prestación de servicios al cliente. También se hará una revisión a los procesos de la cadena productiva.
Seremos cooperativistas y haremos la diferencia con las entidades de ánimo de lucro para configurar la gran fuerza del movimiento cooperativo a través de la integración y la comunidad.
Nuestra Apuesta
Nuestra apuesta por el reconocimiento de los recicladores, se concentra en que se cumplan las órdenes de la Corte Constitucional colombiana, y se remunere a los recicladores, reconociendo su trabajo como prestadores del servicio público de aseo, en el componente de aprovechamiento.